Farmapay - Términos y condiciones
×

Términos y condiciones


Este documento contiene los términos y condiciones (los “Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro”) que establecen los derechos, obligaciones y responsabilidades de los comercios (los “Comercios”), en el marco del Servicio (como se lo definirá seguidamente). El Servicio puede accederse desde (la “Plataforma Farmapay” o la “Plataforma”, indistintamente), funciona en toda la República Argentina y es provisto por Soluciones de Pago S.A., CUIT 33-71751109-9, con domicilio en la calle Riobamba 1190 Piso 6 Dpto. 19, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (la “Administradora” y, en conjunto con los Comercios, las “Partes”).

Una vez que los Comercios hayan concluido el proceso de registración y hayan creado un perfil en la Plataforma (el “Perfil”), la Administradora les proveerá un servicio de gestión y procesamiento que les permite efectuar cobros y recibir pagos por la venta de bienes y servicios que los Comercios ofrecen a sus clientes en sus establecimientos (el “Servicio” y los “Clientes”, respectivamente).

El Servicio permitirá a los Comercios realizar cobros de forma presencial por medio de tarjetas de débito o crédito o prepagas (los “Medios de Pago”), a través de lectores de tarjetas con banda magnética, chip o contactless (los “POS”), conforme las limitaciones técnicas que se detallan en el siguiente enlace

El Servicio también le permitirá a los Comercios recibir Pagos con Transferencia (“PCT”), que son pagos con saldo en cuenta del Cliente, a través de la lectura de Códigos QR, conforme las siguientes pautas: el código QR se genera en el POS al momento en el cual se configura el pago. Por cada pago que se realice, se va a generar un código QR único en el POS por el monto indicado por el Comercio.

La Administradora opera como proveedor de servicios de pago, ejerciendo la función de “agregación o subadquirencia”. En este contexto, la Administradora proporciona a los Comercios el acceso a los esquemas de pago que la Administradora ha contratado con uno o más adquirentes. En este sentido, la Administradora actúa como receptor de los fondos provenientes de la liquidación de los distintos esquemas de pago para los Comercios que usen el Servicio.

Asimismo, la Administradora opera como proveedor de servicios de pago, ejerciendo la función de “aceptación”. En este contexto, la Administradora adhiere a los Comercios a esquemas de pago con transferencia (“PCT”). A tal efecto, la Administradora facilita los mecanismos para iniciar los pagos, transmitir la información de la orden de pago al administrador u otros participantes del esquema de que se trate y, en caso de que sean autorizados, confirmar las operaciones.

Estos Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro rigen la relación contractual entre los Comercios y la Administradora respecto del acceso al Servicio, junto con la correspondiente Política de Privacidad de la Plataforma (a la cual puede accederse desde el siguiente enlace: ). Quien no acepte estos Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro o la Política de Privacidad de la Plataforma no será considerado Comercio en los términos del presente ni podrá contar con un Perfil en la Plataforma, ni utilizar el Servicio.

1. Creación del Perfil

1.1 Los Comercios podrán ser tanto personas humanas mayores de edad y con capacidad para contratar como personas jurídicas, siempre que realicen el proceso de creación del Perfil que se indica a continuación y el proceso sea aceptado por la Administradora. Para tener un Perfil, los Comercios deben ingresar cierta información personal que le solicitará la Administradora y cumplir con los siguientes requisitos:

1.1.1 Ser titular de una cuenta de pago provista por la Administradora (la “Cuenta de Pago”) y haber aceptado previamente los Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago (a los cuales puede accederse desde el siguiente enlace: ).

1.1.2 Estar debidamente registrados como contribuyentes ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y/o las autoridades impositivas competentes y presentar las constancias correspondientes a la Administradora.

1.1.3 Contar con todos los permisos y autorizaciones para su operación y funcionamiento según sea requerido por las autoridades competentes, incluyendo pero sin limitarse a, la habilitación municipal, las autorizaciones y/o habilitaciones legales pertinentes y presentar las constancias correspondientes a la Administradora. En caso de ser una persona jurídica, brindar información sobre sus socios, apoderados, estatuto y/o contrato social, y toda otra información adicional que sea considerada necesaria por la Administradora.

1.1.4 Aportar toda la información y/o documentación requerida por la Administradora a los fines de acreditar el cumplimiento de los requisitos aquí detallados.

1.1.5 Aceptar expresamente tanto los presentes Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro como la Política de Privacidad de la Plataforma.

1.2. Si el proceso de creación de Perfil culmina exitosamente, a la sola discreción de la Administradora, se generará para el Comercio un Perfil en la Plataforma. Luego, para poder utilizar el Servicio, el Comercio deberá obtener un POS de acuerdo a lo detallado en la cláusula [15] y/o generar links de pagos desde su Perfil en la Plataforma.

Una vez concluido lo anterior, el Comercio podrá realizar operaciones en la Plataforma mediante el ingreso de su nombre de usuario o e-mail y clave de seguridad elegida por el Comercio. El Comercio comprende que debe mantener confidencial su clave de seguridad. El Comercio se compromete a notificar a la Administradora en forma inmediata y por medio idóneo y fehaciente, de cualquier uso no autorizado de su Perfil, así como del ingreso o de intentos de ingreso por terceros no autorizados.

2. Autenticación de identidad

2.1 La Administradora podrá adoptar en cualquier momento las medidas que considere necesarias para validar la identidad de los Comercios, y -en su caso- de sus representantes, accionistas y directivos, incluyendo pero sin limitarse a, requerir información y/o documentación para autenticar su identidad y permitirle crear un Perfil y/o acceder al Servicio. En este sentido, los Comercios entienden que la Administradora puede cotejar la información y documentación provista por los Comercios contra bases de datos propias o de terceros.

2.2 Los Comercios garantizan que la información que ingresen al momento de crear el Perfil en el Servicio, y en cualquier otro momento, será verdadera, precisa, actual y completa, y se comprometen a modificarla para mantenerla actualizada en caso de ser necesario.

2.3 En caso de que la Administradora no pueda corroborar o validar la información proporcionada por quienes pretenden registrarse en la Plataforma, en cualquier momento, la Administradora podrá rechazar la creación del Perfil y/o darlo de baja o suspenderlo. La Administradora podrá denegar, cancelar o suspender el acceso al Servicio en caso de que no pueda corroborar o validar la información proporcionada, en caso de que se detecten inconsistencias en la documentación provista, o en caso de detectar alguna actividad sospechosa de ilegalidad, fraude o cualquier otro acto contrario a los presentes Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro. Todo ello sin perjuicio de las facultades que tiene la Administradora respecto de la Cuenta de Pago de titularidad del Comercio, conforme los Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago.

3. Uso del Servicio. Mandato

3.1 El Comercio acepta expresamente y se obliga a usar el Servicio únicamente con el fin de percibir pagos por la venta de bienes y/o prestación de servicios comercializados u ofrecidos por el Comercio a sus Clientes. El Comercio asume la obligación de no utilizar el Servicio para otros fines fuera de los previstos en estos Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro. Asimismo, el Comercio acepta expresamente y se obliga a cumplir todas las leyes y la normativa aplicables en relación a las operaciones de cobro y a cualquier relación entre el Comercio y su Cliente que dé lugar a la operación de cobro.

3.2 En todos los casos, una vez efectuada una orden de cobro por parte del Comercio, se entenderá otorgado a la Administradora un mandato irrevocable para proceder de la manera indicada, incluyendo según corresponda para: (i) cobrar pagos por cuenta y orden del Comercio, recaudando los fondos recibidos de los Medios de Pago habilitados o del administrador u otros participantes del esquema de que se trate; y (ii) acreditar dichos cobros en la Cuenta de Pago del Comercio conforme a lo dispuesto en los Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago; ello, en los términos aquí dispuestos. Las órdenes efectuadas desde el Perfil en el Servicio no podrán ser revertidas, revocadas o anuladas por el Comercio, salvo en lo que se pueda prever en los presentes Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro.

4. Precio

4.1 La Administradora conecta su Servicio a uno o varios adquirentes para obtener la autorización de las operaciones realizadas con los Medios de Pago o con el administrador u otros participantes del esquema de que se trate. El Comercio deberá abonar por el Servicio el precio que surja de la tarifa determinada dependiendo del Medio de Pago utilizado por su Cliente o del esquema de que se trate y el plazo de acreditación seleccionado por el Comercio (el “Precio”). Las tarifas vigentes y las condiciones de acreditación aplicables pueden ser consultadas en el siguiente enlace: El Precio se cobra por el Servicio correspondiente a cada operación de cobro (la “Operación”) en función del Medio de Pago utilizado por el Cliente o del esquema de que se trate y del plazo de acreditación seleccionado o que corresponda. La Administradora podrá modificar las tarifas y condiciones aplicables en cualquier momento, mediante la publicación de los nuevos cargos en la página web en el enlace.

4.2 La Administradora podrá cobrar otras comisiones por el mantenimiento y/o uso del Servicio. Ello, en adición a los costos por alquiler del POS que se indican en la cláusula [15].

5. Acreditación de fondos

5.1 Los fondos obtenidos por cada Operación efectuada por el Comercio al usar el Servicio serán acreditados en la Cuenta de Pago del Comercio, de acuerdo a la opción que haya seleccionado para cobrar y al Medio de Pago utilizado por su Cliente o del esquema de que se trate, previa validación de la Operación respectiva por la Administradora. Por ese motivo, los montos que se encuentren en revisión por la Administradora, por la causal que fuera (solo a título ejemplificativo, transacción sospechosa, inconsistencia, incongruencia, entre otros), no serán acreditados hasta que sean verificados por el adquirente correspondiente o por el administrador u otros participantes del esquema de que se trate y/o la Administradora incluso aunque ello tome más tiempo que el plazo de acreditación originalmente previsto para circunstancias habituales.

5.2 El monto neto a acreditar en la Cuenta de Pago del Comercio será el monto de cada operación luego de realizar los respectivos descuentos que correspondan por costos, comisiones, impuestos, retenciones, gastos y/o cualquier otro cargo aplicable.

5.3 El Comercio acepta que la acreditación o mantenimiento de los fondos en su Cuenta de Pago es condicional a que sus Clientes no soliciten contracargos, por el plazo y de acuerdo a las condiciones aplicables al Medio de Pago o al esquema correspondiente, según los adquirentes o administradores que correspondan.

5.4 La Administradora se reserva la posibilidad de aplicar límites diarios a las Operaciones realizadas con el Servicio para cada Comercio. En caso de que los límites sean superados, la Administradora podrá: (i) rechazar la Operación efectuada; (ii) modificar la modalidad y plazo de liquidación de manera automática y sin aviso previo.

6. Retenciones

6.1 Según la condición fiscal declarada por el Comercio, el Comercio entiende que es posible que la AFIP, los fiscos provinciales y/o las autoridades municipales apliquen retenciones y/o percepciones impositivas a las Operaciones efectuadas a través del Servicio. El Comercio declara conocer y aceptar que, en cumplimiento de la regulación vigente, la Administradora actúa como agente de retención sobre las Operaciones realizadas a través del Servicio, sobre las que podrá aplicar retenciones de los impuestos, tasas o contribuciones correspondientes que determine la normativa o el regulador nacional, provincial, municipal, y resulten aplicables y vigentes a la actividad del Comercio, incluyendo, pero sin limitarse a impuesto al valor agregado, impuesto a las ganancias e impuesto sobre los ingresos brutos.

6.2 La Administradora retendrá la alícuota establecida por las normativas vigentes y depositará el importe retenido a las agencias recaudadoras según corresponda, en cumplimiento de las alícuotas aplicables según la condición fiscal del Comercio frente a cada impuesto. La Administradora facilitará los correspondientes certificados consolidados al Comercio de forma mensual. En caso de corresponder, la Administradora realizará las deducciones pertinentes de acuerdo a la condición fiscal informada por el Comercio y la regulación vigente al momento de la Operación.

6.3 El Comercio es responsable por la información fiscal brindada a la Administradora. El Comercio acepta que la información fiscal no se puede corregir retroactivamente. El Comercio no podrá reclamar diferencia alguna a la Administradora en concepto de reintegro de percepciones y/o retenciones oportunamente cobradas e ingresadas a los fiscos correspondientes, y todo reclamo deberá dirigirse a los fiscos directamente.

7. Comprobante de la Operación

7.1 Luego de la realización de cualquier Operación a través del Servicio, el Comercio recibirá automáticamente un comprobante digital de la operación que contendrá: la fecha y hora de la operación, monto, N° de operación, N° de autorización, nombre y CUIT/CUIL del Comercio, Medio de Pago o esquema de que se trate, y -en su caso- los últimos cuatro dígitos de la tarjeta con la que cursó el pago. El Comercio deberá proporcionar a su Cliente una copia del comprobante de la Operación realizada, sea de forma digital por e-mail o SMS, o de forma impresa en soporte papel. El Comercio entiende y acepta que es su responsabilidad proporcionar a sus Clientes los comprobantes correspondientes de las Operaciones

7.2 El Comercio se compromete a conservar una copia del comprobante de cada operación por el plazo de 24 (veinticuatro) meses.

8. Estado del Perfil

8.1 El Comercio podrá consultar en todo momento a través de su Perfil un tablero con información relevante, incluyendo pero sin limitarse a, el histórico de Operaciones efectuadas con el Servicio, el histórico de las acreditaciones de fondos en el marco del Servicio, etc. (todo ello, el “Estado del Perfil”).

8.2 Se considerará que el Comercio acepta de conformidad el Estado del Perfil existente al finalizar cada mes calendario en la medida en que transcurra el plazo de 10 (diez) días corridos desde ese momento sin que el Comercio haya realizado observación alguna a la Administradora. Si el Comercio detecta errores o inexactitudes en el Estado del Perfil, deberá notificar a la Administradora conforme a lo dispuesto en la cláusula [22.4.] de estos Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro.

9. Medidas de Seguridad

9.1 Con relación a los pagos con Medios de Pago, el Comercio se obliga expresamente a seguir los estándares de seguridad establecidos por la norma PCI_DSS. El Comercio deberá tomar todos los recaudos necesarios y convenientes para cerciorarse de que es legítimo el uso de los Medios de Pago por parte de su Cliente para realizar la Operación, conforme las normas aplicables y los usos comercialmente aceptados. El Comercio no aceptará ninguna transacción con los Medios de Pago que no cumplan con las características de seguridad o en caso de duda sobre su cumplimiento.

9.2 Con relación a los pagos con Medios de Pago, en particular, en cada operación a través del Servicio, el Comercio se obliga a cumplir con las siguientes medidas de seguridad, entre las cuales se incluyen de forma meramente enunciativa más no limitativa: (i) proteger los datos almacenados de los titulares de tarjetas; (ii) no almacenar, usar, copiar o transmitir y/o permitir que terceros directa o indirectamente almacenen, usen, copien o transmitan información personal de su Cliente y cualquier dato de sus tarjetas; (iii) verificar la identidad de su Cliente mediante exhibición del documento de identidad y validar que los datos del comprobante digital emitido y/o el nombre grabado en la tarjeta coincidan con los del Cliente, además de validar que la foto del documento exhibido coincide con la persona que está realizando la transacción; (iv) verificar que la tarjeta de su Cliente no se encuentre vencida y que no tenga ningún indicio de haber sido modificada y/o alterada; (v) actuar con la debida diligencia para prevenir los desconocimientos y/o cualquier otro tipo de uso indebido de las tarjetas de su Cliente; (vi) verificar que la tarjeta cuenta con la firma de su titular en la cintilla de firma que aparece al reverso de la tarjeta, si corresponde, tal que coincida con la firma plasmada en el documento que acredita la identidad del titular y en el comprobante de la Operación, y sin que presente tachaduras, enmiendas, borrones o señales de firmas encimadas; (vii) observar que el número de tarjeta o sus últimos cuatro dígitos, según el caso, grabados en el anverso de la tarjeta coincidan con el número indicado en el comprobante de la Operación.

9.3 El Comercio es el único y exclusivo responsable por el uso del Servicio y por todas las Operaciones cursadas a través del Servicio, manteniendo indemne a la Administradora. El Comercio entiende que cumplir con las medidas de seguridad aquí señaladas no garantiza que las Operaciones no sean desconocidas o se realicen contracargos. Por ello, el Comercio se declara responsable y asume todas las consecuencias que se desprendan del uso del Servicio, incluyendo pero sin limitarse a:

9.3.1 Operaciones efectuadas de manera fraudulenta y/o con billeteras o tarjetas robadas, adulteradas y/o perdidas;

9.3.2 Operaciones cuyos comprobantes no contengan información verídica y/o toda aquella exigida por las normas o refleje información que no coincida con la información de la Operación efectivamente autorizada;

9.3.3 Operaciones que correspondan a consumos desconocidos, impugnados y/o rechazados por el Cliente;

9.3.4 Cualquier otra Operación realizada en infracción a estos Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro o normativa vigente y aplicable en la República Argentina.

El Comercio acepta expresamente y se obliga a abstenerse de almacenar, usar, o transmitir, o permitir que terceros (incluyendo sus empleados o dependientes) directa o indirectamente almacenen, usen o transmitan información personal de sus Clientes o de las billeteras o los Medios de Pago de sus Clientes cuando estos hayan sido obtenidos a través de Operaciones procesadas con el Servicio, manteniendo indemne a la Administradora.

9.3.5 El Comercio se compromete a mantener indemne a la Administradora por todo reclamo y/o daño que pueda sufrir como consecuencia directa o indirecta del incumplimiento por el Comercio de las obligaciones previstas en la presente cláusula [9].

10. Contracargos

10.1 Las Operaciones realizadas por el Comercio con el Servicio son bajo exclusiva responsabilidad del Comercio. En aquellos casos en que el Cliente del Comercio objete la Operación y solicite un contracargo, anulación, desconocimiento o reversión de una Operación realizada por el Comercio con el Servicio, la Administradora trasladará al Comercio la responsabilidad por la transacción cuestionada y el contracargo aplicable. Del mismo modo procederá la Administradora cuando el cuestionamiento a la Operación objetada provenga del adquirente o banco emisor de la tarjeta o del administrador del esquema de que se trate. El Comercio entiende y acepta que los contracargos aplicables y las comisiones asociadas pueden variar según el esquema de que se trate o del tipo de tarjeta utilizada y la forma en que se concertó la operatoria (Código QR, contact less, banda magnética, etc.).

10.2 El Comercio autoriza de forma expresa a la Administradora a debitar el monto correspondiente al importe necesario para cubrir la anulación, contracargo, desconocimiento o reversión del saldo de la Cuenta de Pago del Comercio y/o de fondos que pudieran ingresar en el futuro en su Cuenta de Pago. El Comercio entiende que el ajuste por contracargo podría ser procesado y aplicado tiempo después de realizada la Operación, conforme los plazos aplicables, y que quien decide la procedencia de dicho contracargo es la marca de la tarjeta o adquirente o el administrador del esquema de que se trate.

10.3 La Administradora solicitará al Comercio toda la documentación que estime necesaria para validar la operación con el administrador del esquema de que se trate y/o el adquirente y/o la entidad emisora de la tarjeta con la cual el Cliente efectuó el pago. El Comercio reconoce y acepta que no recibirá reintegros de las percepciones y retenciones oportunamente cobradas e ingresadas a los fiscos correspondientes una vez operado el contracargo.

10.4 El Comercio se comprometer a no reclamar judicial, administrativa o extrajudicialmente a la Administradora con motivo de la forma de resolución del administrador del esquema de que se trate y/o del adquirente y/o la emisora de la tarjeta de su Cliente, o si esta no valida la Operación y/o no permite cuestionar el contracargo.

11. Revisiones

11.1 El Servicio y los contenidos allí insertos solo podrán ser utilizados con fines lícitos. La Administradora podrá revisar todas las operaciones que se realicen en el marco del Servicio, tanto de oficio como en caso de que alguna persona o autoridad competente lo requiera. Ello, entre otras razones, en caso de haber intervenido un Perfil cuya seguridad pudiera estar comprometida, o en caso en que se pueda haber incumplido la ley o los presentes Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro, o por algún error del Servicio o ataque sufrido. En el marco de este proceso de revisión, es posible que el Comercio deba proporcionar a la Administradora información y/o documentación adicional para verificar su identidad y/o la identidad de los terceros que hayan realizado Operaciones con el Servicio y/o los motivos de la/s Operación/es involucradas, y/o su correspondencia, y/o su legitimidad. Asimismo, la Administradora podrá rechazar o revocar Operaciones en caso de que, entre otros, la Cuenta de Pago del Comercio se encuentre cancelada o bloqueada, o la tarjeta del Cliente se encuentre cancelada, bloqueada o suspendida por el adquirente y/o la emisora.

11.2 Las revisiones pueden derivar en cobros o pagos retrasados, bloqueados o cancelados, fondos retenidos o incautados, etc., sin que tal decisión genere para el Comercio derechos de indemnización o resarcimiento de ningún tipo; reservándose la Administradora el derecho de reclamar los daños y perjuicios que dicha situación pueda haber causado. La Administradora se reserva la facultad de proceder conforme a la cláusula [12] siguiente.

12. Recisión. Resolución. Baja del servicio

12.1 El vínculo contractual derivado de la aceptación de estos Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro puede ser rescindido por cualquiera de las Partes en cualquier momento, con efectos inmediatos luego de su notificación a través de e-mail. Sin embargo, el Comercio no podrá rescindir, dar de baja, desactivar o suspender el Servicio para evadir un proceso de revisión, o una investigación por cualquier violación a la ley o a los presentes Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro, o por requerimiento de cualquier procedimiento o autoridad competente.

12.2 La Administradora se reserva el derecho de rescindir, dar de baja, desactivar o suspender el Servicio, con efecto inmediato, sin necesidad de interpelación, intimación o comunicación previa o posterior alguna, a su entera discreción, sin que tal decisión genere para el Comercio derechos de indemnización o resarcimiento de ningún tipo, y reservándose la Administradora el derecho de reclamar los daños y perjuicios que dicha situación pueda haber causado, incluyendo pero sin limitarse a, en los siguientes casos:

12.2.1 En caso de que se rescinda, dé de baja, desactive o suspenda los Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago que vinculan al Comercio con la Administradora, la Cuenta de Pago correspondiente o el servicio vinculado a la misma, por cualquier motivo;

12.2.2 En caso de detectar posibles incongruencias o inconsistencias en la información provista por el Comercio;

12.2.3 En caso de detectar actividades sospechosas por posibles incumplimientos a la ley o a los presentes Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro o la Política de Privacidad de la Plataforma;

12.2.4 En caso de que el Comercio tenga en trámite un procedimiento de quiebra o concurso preventivo, o sea declarada la quiebra del Comercio, o sea inhabilitado para operar sus cuentas, o el Comercio se encuentre afectado por cualquier circunstancia que razonablemente haga presumir su insolvencia;

12.2.5 En caso de que el Comercio sea denunciado por sus Clientes o las autoridades competentes por vicios o deficiente calidad de los productos o servicios, incluyendo pero sin limitarse a denuncias respecto a la normativa vigente para la protección de consumidores y usuarios del Comercio; y/o

12.2.6 En caso de que el Comercio incurra en cualquier tipo de conducta que pueda llegar a razonablemente afectar el prestigio o imagen del Servicio y/o la Administradora.

12.3 La Administradora podrá rescindir, dar de baja, desactivar o suspender el Servicio, a todos o algunos de los Comercios, ante el supuesto en que cierre el Servicio o lo transfiera a una tercera empresa.

12.4 En todos los casos, de existir fondos pendientes de acreditar al momento de la cancelación, cierre o desactivación por cualquiera de los motivos referidos en la presente cláusula [12], los fondos se acreditarán conforme a lo dispuesto en la cláusula [5], siempre que los fondos no se encuentren comprometidos en los procesos de revisión mencionados precedentemente, o que se encontraren comprometidos, conforme a los plazos aplicables, a la posibilidad de que se deban realizar ajustes por contracargos que eventualmente soliciten los Clientes de los Comercios.

12.5 A todo evento, se establece que, luego de que se desactive, suspenda o dé de baja el Servicio, el Comercio seguirá siendo responsable de todas las obligaciones relacionadas con las Operaciones realizadas previo al cierre así como por la información allí ingresada. Además, el Comercio devolverá el POS a la Administradora de acuerdo a lo previsto en la cláusula [15.5].

13. Devoluciones

13.1 El Comercio podrá realizar una devolución total o parcial a su Cliente de los fondos recibidos por una Operación efectuada a través del Servicio. Una vez aceptada y efectuada la devolución por el Comercio, la Administradora debitará el monto referente a la devolución junto con cualquier otro gasto y/o costo que pudiera corresponder. Las devoluciones podrán realizarse exclusivamente cuando el saldo de la Cuenta de Pago del Comercio sea como mínimo equivalente al monto de la Operación sobre la que se pretende efectuar la devolución y tomando en consideración el descuento de percepciones y retenciones. El Comercio reconoce y acepta que no recibirá reintegros de las percepciones y retenciones oportunamente cobradas e ingresadas a los fiscos correspondientes.

14. Responsabilidad de los Comercios

14.1 El Comercio es responsable de cumplir en tiempo y forma con los pagos de los costos asociados al uso del Servicio. Por la presente, el Comercio faculta expresamente a la Administradora a efectuar los débitos correspondientes de la Cuenta de pago de titularidad del Comercio, previo y/o con posterioridad a la acreditación de los fondos según lo dispuesto en la cláusula [5], sean estos por costos, comisiones, impuestos, retenciones, gastos y/o cualquier otro cargo aplicable. El monto neto a acreditar en la Cuenta de Pago del Comercio será el monto de cada Operación luego de realizar los respectivos descuentos que correspondan por costos, comisiones, impuestos, costo financiero total (en caso de haberse elegido la opción de financiación a través de cuotas), retenciones, gastos y/o cualquier otro cargo aplicable.

14.2 El Comercio es el único y exclusivo responsable de todas las Operaciones realizadas con el Código QR y/o el POS, del uso del Servicio, incluyendo las consecuencias de su uso, y de su actividad comercial y de los bienes o servicios que ofrezca.

14.3 El Comercio deberá abstenerse de utilizar el Servicio en los rubros que sean contrarios a las disposiciones legales y administrativas, la moral y las buenas costumbres.

14.4 El Comercio no utilizará el Servicio fuera de Argentina y/o para procesar Operaciones en otra moneda que no sea la moneda de curso legal en Argentina.

14.5 El Comercio acepta expresamente y se obliga a cumplir con todas las leyes y/o la normativa aplicable a nivel nacional, provincial y/o municipal en relación a las operaciones de cobro y a cualquier relación entre el Comercio y su Cliente que dé lugar a la Operación.

14.6 El Comercio acepta y asume que la conexión a Internet y/o datos móviles necesaria para el funcionamiento del dispositivo POS y/o cualquier otro dispositivo necesario para el uso del Servicio está a su exclusivo costo y cargo.

14.7 Los Comercios deberán utilizar el Servicio responsablemente, verificando en todos los casos que el monto indicado en la pantalla y/o en los distintos dispositivos corresponde al monto de la Operación que se desea cobrar o devolver, según corresponda.

14.8 Al hacer uso del Servicio, el Comercio se obliga expresamente a mantener para el Servicio los mismos precios que tenga en vigencia para transacciones en efectivo y/o con otros medios de pago. El Comercio se compromete a no establecer montos mínimos y/o recargos y/o diferenciaciones de cualquier tipo para Operaciones realizadas con el Servicio. El Comercio acepta que no discriminará entre las diferentes marcas de billeteras y/o de tarjetas, en cualquiera de sus formas y por cualquier motivo, sin perjuicio de los descuentos, promociones y/o cuotas que pudieran existir con respecto a la utilización de cualquiera de las billeteras y/o los Medios de Pago a través del Servicio. El Comercio asume el compromiso de mostrar con igual nivel de exposición las diferentes marcas de tarjetas aceptadas en cualquiera de los medios de difusión utilizados por él.

14.9 El Comercio no utilizará el Servicio para aceptar pagos por transacciones distintas a una transacción directa entre el Comercio y su Cliente. El Comercio no utilizará el Servicio para procesar pagos para terceros.

14.10 Los Comercios serán responsables y deberán mantener indemne a la Administradora, así como a sus accionistas, empresas controladas y/o controlantes, funcionarios, directivos, administradores, representantes, apoderados y empleados, por cualquier reclamo iniciado por sus Clientes y/o cualquier otro tercero u organismo gubernamental, relacionado directa o indirecta con sus acciones y/u omisiones en el marco del Servicio, el cumplimiento y/o el incumplimiento de los presentes Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro, así como respecto de cualquier violación de leyes o derechos de terceros. En caso de que cualquier tercero inicie cualquier tipo de reclamo o acción legal, administrativa o extrajudicial contra la Administradora, sus accionistas, controlantes, controladas, filiales o subsidiarias, funcionarios, empleados, directores, agentes, empleados, representantes y apoderados derivada del uso del Servicio por parte del Comercio, el Comercio exime y se compromete a mantener indemne de toda responsabilidad a la Administradora y a las referidas personas relacionadas. El Comercio acepta expresamente que la Administradora podrá debitar de los fondos en su Cuenta de Pago (existentes o que ingresen en el futuro) cualquier importe debido por el Comercio en concepto de reparación de daños y perjuicios.

15. Responsabilidad sobre los POS

15.1 El Comercio es responsable de adquirir en alquiler un POS por parte de la Administradora o de terceros autorizados por la Administradora, debiendo pagar el precio que se indique en cada caso. Ello, sin perjuicio de la posibilidad que se reserva la Administradora de, a su sola discreción, por razones comerciales, entregar el POS en comodato a algunos Comercios, sin que ello implique renuncia a cobrar el valor del alquiler a otros Comercios o al mismo Comercio en el futuro.

15.2 El Comercio utilizará el POS exclusivamente para los fines establecidos en los presentes y mantendrá el POS dentro del local comercial al cual se afecta. El Comercio se compromete a no vender, gravar, ceder, prestar, transferir ni alquilar los POS a terceros. El Comercio no podrá permitir el uso del POS por terceros, excepto a sus empleados o representantes y con el único fin de recibir pagos a favor del Comercio.

15.3 El Comercio utilizará el POS conforme a las instrucciones de uso y con la mayor diligencia posible conservándolo con aptitud para el uso. El Comercio no realizará ninguna acción que interfiera con la seguridad o correcta funcionalidad del POS. En ningún caso el Comercio intentará reparar o de ninguna otra manera manipular, modificar y/o adulterar el POS. El Comercio se abstendrá de utilizar el POS cuando esté presente cualquier signo de alteración, disfunción o manipulación. Ante un caso de uso no pleno del POS, el Comercio deberá contactar inmediatamente a la Administradora para que ella realice o encargue la realización del mantenimiento o reparación correspondiente y/o reemplace el POS en cuestión. Si el POS se encuentra en malas condiciones por una razón distinta al deterioro normal derivado de su buen uso, la Administradora se reserva el derecho de cobrar al Comercio el valor del mantenimiento, reparación o reposición correspondiente.

15.4 El Comercio asume la responsabilidad por hurto, robo o extravío del POS en todos los casos, debiendo notificar a la Administradora de inmediato y abonando a la Administradora el valor de reposición correspondiente.

15.5 En caso de rescisión del Servicio, por cualquier causa, el Comercio deberá devolver el POS, en el domicilio de la Administradora o donde la Administradora lo indique, en un plazo de [5 (cinco)] días.

15.6 En todos los casos, los Comercios reconocen expresamente que la Administradora conserva la propiedad del POS. La Administradora queda facultada a solicitar la devolución inmediata del POS en cualquier momento. Si el POS no es devuelto, o es devuelto en malas condiciones ajenas al deterioro normal derivado de su buen uso, a opción de la Administradora, el Comercio deberá abonar el costo de reparación o reposición, según corresponda.

15.7 La Administradora no asume ninguna responsabilidad por el funcionamiento de los POS en lo que hace a su acceso y uso continuado o ininterrumpido, o que esté exento de errores y/o defectos. La Administradora no asume la obligación de mantener el POS en condiciones de usabilidad para todos los entornos operativos, incluyendo, a modo de ejemplo, la interoperabilidad con todas las versiones actuales y/o futuras de software o hardware.

16. Interfaz de la Plataforma

16.1 La Plataforma puede contener enlaces a otros sistemas o plataformas o sitios web, lo cual no implica que ellos sean propiedad u operados por la Administradora. En virtud de que la Administradora no tiene control sobre tales sitios, no será responsable por los contenidos, materiales, acciones y/o servicios prestados en otros sistemas o plataformas o sitios web, ni por daños o pérdidas ocasionadas a los Comercios, su utilización, sean causados directa o indirectamente.

16.2 La presencia de enlaces a otros sitios web no implica una sociedad, relación, aprobación y/o respaldo de la Administradora a dichos sitios y sus contenidos.

17. Responsabilidad de la Administradora

17.1 La Administradora no tiene injerencia ni será responsable por las causas de las Operaciones realizadas por medio del Servicio. En este sentido, la Administradora actúa exclusivamente como mandataria de las órdenes cursadas por los Comercios, que son recibidas y efectuadas desde y a partir del Perfil del Comercio. En virtud de ello, la Administradora no es parte en las relaciones entre los Comercios y sus Clientes.

17.2 La Administradora no será responsable por el incumplimiento de sus obligaciones si esto deviniere imposible, restringido o interferido por cualquier período de tiempo por caso fortuito, fuerza mayor o hechos de terceros. En ningún caso, la Administradora será responsable por lucro cesante, pérdida de chance, daño indirecto, daño incidental, o por cualquier otro daño o perjuicio que haya podido sufrir el Comercio debido a, como consecuencia de, o en relación con las Operaciones realizadas, no realizadas, interrumpidas, sujetas a revisión, o pausadas, en el Servicio.

17.3 La Administradora no garantiza el acceso y uso continuado o ininterrumpido o exento de errores o virus de los Servicios y la Plataforma. La Administradora realizará sus mayores esfuerzos para que el Servicio esté libre de vicios, defectos y no se vea interrumpido. En particular, en función de las características propias de Internet y los sistemas informáticos, la Administradora no garantiza la ininterrupción de los Servicios y la Plataforma. En particular, la Administradora no será responsable por el no funcionamiento o el mal funcionamiento del Servicio o la Plataforma causado por error, omisión, interrupción, defecto, demora en la operación o transmisión de elementos ajenos a su esfera de control, incluyendo pero sin limitarse a fallas o defectos en suministro eléctrico, de Internet, de telefonía, de demás canales de comunicación, o fallas o defectos en el POS, etc. Los Comercios no podrán imputarle responsabilidad alguna a la Administradora ni exigirle resarcimiento alguno en virtud de eventuales perjuicios resultantes de las dificultades recién mencionadas.

17.4 El Comercio entiende que el acceso al Servicio depende de servicios de terceros (tales como servicio de electricidad, servicio de internet y servicio de telefonía móvil). El Comercio acepta que la Administradora no tiene ninguna responsabilidad relacionada con el cumplimiento de servicios de terceros ni el funcionamiento de los servicios de Internet, datos móviles, electricidad, entre otros. La Administradora no será responsable por el debido cumplimiento y la ejecución de los servicios de terceros o daños ocasionados por terceros prestadores de servicios de acceso a Internet, telefonía celular y cualquier otro servicio otorgado por personas distintas de la Administradora. El Comercio será responsable por su conexión a través de Internet al Servicio, incluyendo sus costos, etc. La Administradora no será responsable por el funcionamiento de los dispositivos y/o los softwares utilizados por los Comercios para acceder al Servicio o a la Plataforma, ni por los eventuales costos derivados de dichos dispositivos y de dichos softwares y de dicho acceso. En todo caso, no se garantiza que el Servicio y la Plataforma sea compatible con cualquier hardware o dispositivo, para lo cual el Comercio deberá procurar utilizar dispositivos que sean compatibles con el Servicio y la Plataforma.

17.5 La Administradora se reserva el derecho de suspender y/o interrumpir el Servicio, como así también establecer límites operativos, suspender operaciones y/o rechazar transacciones, a su exclusivo criterio.

17.6 La Administradora no será responsable de ningún daño, incluyendo pero sin limitarse a, daños directos y/o indirectos, lucro cesante, pérdida de chance, que resulten del uso o imposibilidad de uso del Código QR y/o del POS, el Servicio, la Plataforma y cualquiera de los contenidos de todos ellos. La Administradora no será responsable por los daños y perjuicios de cualquier tipo que pudieran deberse al accionar de terceros no autorizados respecto de los datos personales de los Comercios o sus Clientes, así como de los contenidos, bienes o servicios ofrecidos por los Comercios.

17.7 En ningún caso, la responsabilidad de la Administradora frente al Comercio, por cualquier concepto, causa o fundamento en el marco del Servicio o la Plataforma, podrá exceder, de manera agregada el monto equivalente al total de los montos acreditados al Comercio en virtud del uso del Servicio en los últimos 6 (seis) meses.

18. Modificaciones de los presentes Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro. Modificación de los servicios

18.1 La Administradora podrá modificar los presentes Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro en cualquier momento, haciendo públicos en la Plataforma los Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro modificados. Todos los términos modificados entrarán en vigor a los 10 (diez) días corridos contados a partir de su publicación. Por su parte, las actualizaciones de los Precios, las tasas y tarifas y condiciones de acreditación entrarán en vigor a los 10 (diez) días de su publicación en la Plataforma.

18.2 En caso de desacuerdo respecto de tales modificaciones, el Comercio deberá comunicar su no aceptación a la Administradora (conforme lo dispuesto en la cláusula [22.5]), dentro de los 10 (diez) días corridos siguientes a la publicación de las modificaciones introducidas, en cuyo caso se procederá a deshabilitar el Servicio y se considerará finalizado su vínculo con la Administradora, rigiendo al respecto la cláusula [12] en lo que corresponda, aclarándose que si el Comercio fuese objeto de un proceso de revisión subsistirá la relación en cuestión enmarcada en la versión anterior de los Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro hasta que dicho proceso de revisión concluya.

18.3 En caso de silencio o uso continuado del Servicio, se interpretará su aceptación a los nuevos Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro de acuerdo con los arts. 263, 979 y concordantes del Código Civil y Comercial. Vencido el plazo de 10 (diez) días corridos referido al comienzo de la cláusula precedente sin que el Comercio exprese su disconformidad con los nuevos Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro, se considerará que el Comercio acepta los mismos y las Partes continuarán vinculadas según dichos términos.

18.4 La Administradora se reserva el derecho de cambiar, mejorar, corregir o suprimir la información, los contenidos, los servicios, las funcionalidades, los requisitos, las facultades, las descripciones y explicaciones establecidas en el Servicio y/o en la Plataforma, sin previo aviso, rigiendo dichos cambios con efecto inmediato desde que se implementen, y sin que estas medidas puedan ser objeto de requerimiento alguno, ni de derecho a reclamar daños o perjuicios por parte del Comercio.

19. Propiedad intelectual e industrial

19.1 En el marco de la Plataforma y/o en el marco del Servicio se utiliza marcas comerciales, programas de computación, base de datos, APIs, diseños, imágenes, redes y archivos (los “Contenidos”). Los Contenidos son de propiedad de la Administradora o están licenciados a ella, y están protegidos por las leyes y los tratados internacionales de derecho de autor, secretos comerciales, confidencialidad, marcas, patentes, modelos de utilidad, diseños industriales y nombres de dominio y/o cualquier otro derecho de propiedad intelectual o industrial que pudiera corresponder. El uso indebido y la reproducción total o parcial de los Contenidos quedan prohibidos.

19.2 El Comercio debe abstenerse de intentar descifrar, descompilar u obtener el código fuente de cualquier programa de software de los Contenidos. Asimismo, el Comercio también deberá abstenerse a intentar tener acceso no autorizado, o utilizar la Plataforma o el Servicio en alguna manera que pudiera dañar, inhabilitar, sobrecargar o deteriorar su contenido o funcionalidad o efectuar cualquier otro acto reñido con la finalidad del Servicio o con los presentes Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro o la Política de Privacidad de la Plataforma o el derecho de fondo.

19.3 El Comercio se encuentra autorizado a utilizar la marca y logotipo de la Administradora en acciones promocionales y/o publicitarias que tengan exclusiva relación con el Servicio. La autorización se mantendrá siempre y cuando se respete el espíritu de la autorización y podrá ser revocada por la Administradora en cualquier momento.

20. Cesión

20.1 El Comercio no podrá ceder de manera alguna, total o parcial, los derechos u obligaciones derivados de los presentes Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro y de la Política de Privacidad de la Plataforma, sin previa aprobación expresa de la Administradora. Por su parte, la Administradora podrá ceder, transferir, delegar o disponer de los derechos u obligaciones derivados de la presente vinculación (incluyendo su posición contractual), total o parcialmente, con efecto inmediato desde su notificación al Comercio. En este contexto, en virtud de su aceptación de los presentes Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro, los Comercios otorgan su consentimiento expreso y de manera previa para la realización de dichas acciones.

21. Autonomía. Independencia de las Partes

21.1 El Comercio y la Administradora son partes independientes, sin ninguna relación societaria, laboral o comercial fuera de los presentes Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro. En ese sentido, el Comercio se obliga a mantener indemne a la Administradora por cualquier reclamo derivado de las obligaciones impositivas, laborales y/o previsionales que estuvieran a su cargo. Ninguna de las Partes inducirá a error a persona alguna sobre su carácter de parte contractual independiente de la otra ni obligará a la otra Parte frente a terceros por fuera de lo que pueda corresponder en virtud de los presentes Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro.

21.2 El Comercio declara expresamente que cuenta con la experiencia, solvencia económica, equipamiento, personal, infraestructura, permisos, autorizaciones y habilitaciones que resulten necesarios, para la debida concreción de las obligaciones a su cargo en el marco de lo dispuesto en los presentes Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro.

22. Varias

La demora u omisión de la Administradora en exigir el estricto cumplimiento de estos Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro no podrá en ningún caso interpretarse como renuncia a sus derechos.

Las órdenes efectuadas por el Comercio en el marco del Servicio, los cobros, reintegros, devoluciones y cualquier otra operación prevista en el Servicio, únicamente, tendrán validez en aquellos casos en los que se utilicen los medios específicamente determinados por la Administradora. De lo contrario, se considerarán nulas.

Todas las Operaciones efectuadas por el Comercio serán registradas en la fecha y horario en que efectivamente se cursen. El Comercio acepta expresamente que la documentación e información relacionada con su vinculación con la Administradora y su accionar en la Plataforma y todo lo relacionado al Servicio tenga soporte electrónico. Las constancias emitidas por la Plataforma serán consideradas prueba suficiente del perfeccionamiento de las relaciones contractuales aquí referidas y del cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones de las Partes, sustituyen la necesidad de cualquier documento en papel, y son plenamente oponibles a las Partes y a cualquier tercero. Sin perjuicio de lo anterior, podrá recurrirse a cualquier medio probatorio para establecer válidamente la concreta manifestación de voluntad de las Partes.

Serán válidas y los Comercios aceptan expresamente que todas las notificaciones realizadas a los Comercios por la Administradora puedan indistintamente: i) ser dirigidas a la dirección de correo electrónico registrada por el Comercio en su Perfil; y/o ii) ser dirigidas al Perfil del Comercio; y/o iii) ser publicadas en la Plataforma. En ese sentido, el Comercio se compromete a ingresar y/o verificar permanentemente la Plataforma, a su Perfil, y a su casilla de correo electrónico registrada y a notificar de manera inmediata a la Administradora cualquier cambio en la información pertinente. La Administradora también podrá válidamente notificar al Comercio por correo al domicilio legal indicado en su Perfil. Por su parte, para hacer cualquier consulta, reclamo y/o petición a la Administradora, los Comercios podrá hacerlo ingresando a la Plataforma, enviando un e-mail a la casilla de correo que figure en la Plataforma desde la dirección de e-mail registrada en el Servicio; o bien por correo postal a la calle Riobamba 1190 Piso 6 Dpto. 19, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En caso de declararse la nulidad de alguno de los apartados de los presentes Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro, tal nulidad no afectará a la validez de los restantes, los cuales mantendrán su plena vigencia y efecto.

23. Jurisdicción y ley aplicable

23.1 Estos Términos y Condiciones del Servicio para el cobro estarán regidos en todos sus aspectos por las leyes de la República Argentina. Cualquier controversia derivada de la utilización del Servicio y de la Plataforma y de los presentes Términos y Condiciones del Servicio para el Cobro, su existencia, validez, interpretación, alcance o cumplimiento deberá someterse a la jurisdicción de los tribunales nacionales en lo comercial con asiento en la Ciudad de Buenos Aires, con renuncia expresa de todo otro fuero y/o jurisdicción.

24. Proveedor de Servicios de Pago

24.1 Conforme a lo dispuesto por la Comunicación “A” N° 6885 del 30/1/2020, y las comunicaciones dictadas con posterioridad por el BCRA y que establecen el “Régimen de los Proveedores de Servicios de Pago -PSP- que ofrecen cuentas de pago”, se aclara que la Administradora se limita a ofrecer servicios de pago, y no se encuentra autorizada a operar como entidad financiera por el BCRA. En el mismo sentido, se aclara que los fondos almacenados en las Cuentas de Pago no constituyen depósitos en una entidad financiera, ni cuentan con ninguna de las garantías que tales depósitos puedan gozar de acuerdo con la legislación y reglamentación aplicables en materia de depósitos en entidades financieras.

Última actualización, 9 de junio de 2025.

El presente documento contiene los términos y condiciones (los “Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago”) que establecen los derechos, obligaciones y responsabilidades de los usuarios (los “Usuarios”) en el marco del servicio de provisión de cuentas de pago (el “Servicio”). El Servicio puede accederse a través de farmapay (la “Plataforma Farmapay” o la “Plataforma”, indistintamente), funciona en toda la República Argentina y es brindado por Soluciones de Pago S.A., CUIT 33-71751109-9, con domicilio en la calle Riobamba 1190 Piso 6 Dpto. 19 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (la “Administradora”). Mediante el Servicio, los Usuarios pueden crear perfiles (los “Perfiles”) desde los cuales pueden acceder a las cuentas de pago provistas por la Administradora e identificadas con Claves Virtuales Uniformes (las “Cuentas de Pago” y las “CVU”, respectivamente) que se pueden utilizar para: i) cargar dinero en ellas, ii) recibir transferencias de dinero desde otras cuentas de pago o cuentas bancarias, y iii) efectuar transferencias de dinero a otras cuentas de pago o cuentas bancarias (tanto las transferencias que se reciban como las transferencias que se efectúen, las “Transferencias”).

Conforme a lo dispuesto por la Comunicación “A” N° 6885 del 30/1/2020, y las comunicaciones dictadas con posterioridad por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y que establecen el “Régimen de los Proveedores de Servicios de Pago -PSP- que ofrecen cuentas de pago”, se aclara que la Administradora se limita a ofrecer servicios de pago (bajo el código de proveedor número 34519), y no se encuentra autorizada a operar como entidad financiera por el BCRA. En el mismo sentido, se aclara que los fondos almacenados en las Cuentas de Pago no constituyen depósitos en una entidad financiera, ni cuentan con ninguna de las garantías que tales depósitos puedan gozar de acuerdo con la legislación y reglamentación aplicables en materia de depósitos en entidades financieras.

Usted puede consultar el “Régimen de Transparencia” elaborado por el BCRA sobre la base de la información proporcionada por los sujetos obligados a fin de comparar los costos, características y requisitos de los productos y servicios financieros, ingresando a bcra.gob.ar/BCRAyVos/Regimen_de_transparencia.asp

1. Creación del Perfil. Cuenta de Pago

Los Usuarios podrán ser tanto personas humanas mayores de edad y con capacidad para contratar como personas jurídicas, en la medida en que realicen el proceso de creación de Perfil que se indica a continuación, y el proceso sea aceptado por la Administradora. Para ser Usuarios en la Plataforma, las personas deben ingresar cierta información personal, y aceptar expresamente tanto los presentes Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago como la Política de Privacidad de la Plataforma.

Si el proceso culmina exitosamente, la Administradora le proveerá al Usuario un Perfil en la Plataforma y una Cuenta de Pago identificada con una CVU. El Usuario brinda su consentimiento para enrolar su Cuenta de Pago a su Perfil. El Usuario declara y reconoce que la Cuenta de Pago enrolada es de su titularidad y provista por la Administradora.

Cada Usuario solo podrá tener una única Cuenta de Pago. La Cuenta de Pago es intransferible. Una misma Cuenta de Pago podrá tener hasta dos titulares.

El Usuario podrá realizar operaciones en la Plataforma mediante el ingreso de su nombre de usuario o e-mail y clave de seguridad elegida por el Usuario. El Usuario comprende que debe mantener confidencial su clave de seguridad. El Usuario acepta que está prohibido revelar su clave de seguridad a otras personas El Usuario se compromete a notificar a la Administradora en forma inmediata y por medio idóneo y fehaciente, de cualquier uso no autorizado de su Cuenta de Pago, así como del ingreso o de intentos de ingreso por terceros no autorizados. Asimismo, el Usuario podrá desvincular la Cuenta de Pago enrolada en su Perfil comunicándose con la Administradora.

2. Autenticación de identidad

Los Usuarios garantizan que la información que ingresen en la Plataforma al momento de crear su Perfil, y en cualquier otro momento, será verdadera, precisa, actual y completa, y se comprometen a modificarla para mantenerla actualizada en caso de ser necesario. La Administradora podrá adoptar en cualquier momento las medidas que considere necesarias para validar la identidad de los Usuarios. La Administradora puede cotejar la información y documentación provista por los Usuarios contra bases de datos propias o de terceros. En caso de que la Administradora no pueda corroborar o validar la información proporcionada por las personas que pretenden darse de alta como Usuarios, la Administradora podrá rechazar la creación del Perfil. En caso de que la Administradora detecte que distintos Perfiles en la Plataforma contienen datos coincidentes o relacionados, podrá cancelarlos, suspenderlos o inhabilitarlos.

3. Saldo. Carga de Saldo. Transferencias. Retiro del Saldo

El saldo de una Cuenta de Pago se compone del dinero cargado o transferido a dicha Cuenta de Pago en la medida en que no haya sido retirado por el Usuario o utilizado por el Usuario para realizar Transferencias (el “Saldo”).

Para cargar dinero en la Cuenta de Pago de un Usuario y generar Saldo, el Usuario deberá ordenar Transferencias desde cuentas bancarias o cuentas de pago de su titularidad existentes en otras plataformas o sistemas. Asimismo, el Usuario podrá recibir Transferencias por parte de terceros, desde cuentas bancarias o cuentas de pago de titularidad de aquellos. En todos estos casos, deberá utilizarse la CVU correspondiente, o su alias, para identificar al destinatario.

El Usuario podrá disponer del Saldo de su Cuenta de Pago ordenando Transferencias a otras Cuentas existentes en la Plataforma, ordenando Transferencias a cuentas de pago existentes en otras plataformas o sistemas identificadas con CVU, u ordenando Transferencias a cuentas bancarias.

Previo a darle curso a una Transferencia, la Administradora analizará si el Saldo correspondiente resulta suficiente para cubrirla. Si el Saldo es insuficiente, no se podrá realizar la Transferencia.

Para el caso de que un Usuario quiera retirar el Saldo de su Cuenta de Pago, podrá hacerlo en cualquier momento ordenando una Transferencia a una cuenta bancaria o a una cuenta de pago de su titularidad identificada con CVU existente en otro sistema.

4. Comisiones. Límites

Si bien los procesos de creación de Cuenta de Pago, las cargas de Saldo, las Transferencias y los retiros de Saldo no tienen costo para el Usuario en la actualidad, la Administradora a su solo criterio se reserva el derecho de cambiar estas condiciones a futuro. En su caso, ello será implementado de acuerdo a lo previsto en el apartado 10. Modificaciones de los Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago. Modificación de los servicios del presente.

Lo dicho en el párrafo precedente es así sin perjuicio de los costos que puedan cobrar a los Usuarios las terceras empresas que participen en la carga de Saldo o administren las cuentas bancarias o de pago desde las cuales o a las cuales se realicen las Transferencias, etc.

La Administradora podrá también, a su exclusivo criterio o por indicación de la regulación aplicable, fijar y modificar los límites con relación al monto máximo posible de Saldo, así como con relación a los montos máximos que puedan ser objeto de Transferencia, carga o retiro de Saldo. La Administradora podrá también, a su exclusivo criterio o por indicación de la regulación aplicable, imponer o modificar montos máximos de operaciones que puedan hacerse por día, por semana, por mes o por año.

5. Estado de Cuenta

El Usuario podrá consultar en todo momento a través de su Perfil un detalle de su Saldo, de las Transferencias realizadas y recibidas, y de las cargas y los retiros de Saldo efectuados (todo ello, el “Estado de Cuenta”).

Se considerará que el Usuario acepta de conformidad el Estado de Cuenta existente al finalizar cada mes calendario en la medida en que transcurra un plazo de 10 (diez) días corridos desde dicho momento sin que el Usuario haya realizado observación alguna.

En caso de que el Usuario detecte errores o inexactitudes en los movimientos y saldos del Estado de Cuenta, deberá notificar a la Administradora conforme lo expuesto en el apartado 12. Varias del presente.

6. Régimen del Saldo

El Usuario acepta que no recibirá intereses u otras ganancias o retribuciones sobre los fondos que componen los Saldos. Conforme lo establece el “Régimen de los Proveedores de Servicios de Pago -PSP- que ofrecen cuentas de pago” dispuesto por el BCRA, la Administradora mantendrá los fondos correspondientes a los Saldos en cuentas bancarias a nombre de la propia Administradora en una o varias entidades financieras de la República Argentina.

La Administradora no será responsable en ningún caso por la insolvencia de dichas entidades financieras o ante cualquier cambio legal o regulatorio que afecte la/s cuenta/s en la/s cual/es los fondos referidos se depositaron. En dichos supuestos la Administradora no estará obligada a seguir las instrucciones del Usuario en caso de existir distintas opciones de reprogramación, canje, disposición, conversión o devolución de los fondos, teniendo el derecho a optar por la opción que sea la más conveniente a su solo criterio.

Cualquier referencia a dinero en la Cuenta de Pago, en los presentes Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago se entenderá hecha a la moneda de curso legal en la República Argentina.

7. Responsabilidad de los Usuarios

Los Usuarios deberán utilizar el Perfil y la Cuenta de Pago responsablemente, verificando en todos los casos que el monto indicado en la pantalla y/o en los distintos dispositivos corresponda al monto que se quiere cargar y/o transferir y/o retirar. En todos los casos, una vez efectuada una orden por parte del Usuario, se entenderá otorgado a la Administradora un mandato irrevocable para proceder de la manera indicada. Las órdenes efectuadas desde la Cuenta de Pago no podrán ser revertidas, revocadas o anuladas por el Usuario, salvo en lo que se pueda prever en los presentes Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago.

Los Usuarios serán responsables y deberán mantener indemne a la Administradora, así como a sus accionistas, empresas controladas y/o controlantes, funcionarios, directivos, administradores, representantes, apoderados y empleados, por cualquier reclamo iniciado por otros Usuarios y/o cualquier otro tercero u organismo gubernamental, relacionado con sus acciones y/u omisiones en relación a la Cuenta de Pago, el cumplimiento y/o el incumplimiento de los Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago, así como respecto de cualquier violación de leyes o derechos de terceros.

Adicionalmente, cuando carga su Saldo o recibe una Transferencia, el Usuario es responsable ante la Administradora por el monto total de dichas operaciones más cualquier tarifa que pueda corresponder si las Transferencias son posteriormente invalidadas por cualquier motivo.

8. Revisión y rechazo de operaciones. Rechazo de creación del Perfil o de la Cuenta de Pago. Cancelación o cierre del Perfil o de la Cuenta de Pago

La Plataforma, los contenidos allí insertos, y el Servicio solo podrán ser utilizados con fines lícitos. La Administradora podrá revisar todas las operaciones que se realicen en el marco del Servicio, tanto de oficio como en caso de que alguna persona o autoridad competente lo requiera. Ello, entre otras razones, en caso de haber intervenido una cuenta cuya seguridad pudiera estar comprometida, o en caso en que se pueda haber incumplido la ley o los presentes Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago, o por algún error de la Plataforma o ataque sufrido.

Las revisiones pueden derivar en Transferencias o pagos retrasados, bloqueados o cancelados, fondos retenidos o incautados, etc., sin que tal decisión genere para el Usuario derechos de indemnización o resarcimiento de ningún tipo; reservándose la Administradora el derecho de reclamar los daños y perjuicios que dicha situación pueda haber causado.

En el marco de este proceso de revisión, es posible que el Usuario deba proporcionar a la Administradora información y/o documentación adicional para verificar su identidad y/o la identidad de los terceros que hayan participado de las Transferencias y/o los motivos de la/s operación/es involucradas, y/o su correspondencia, y/o su legitimidad.

Asimismo, la Administradora podrá rechazar o revocar operaciones en caso de que, entre otros, la cuenta del usuario destinatario de la operación de que se trate se encuentre cancelada o bloqueada por la entidad receptora, y/o la cuenta del usuario destinatario de la operación tenga errores o no exista.

La Administradora se reserva el derecho de cancelar, suspender o cerrar un Perfil y/o una Cuenta de Pago en caso de detectar posibles incongruencias o inconsistencias en la información provista por un Usuario, o en caso de detectar actividades sospechosas por posibles incumplimientos a la ley o a los presentes Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago o la Política de Privacidad de la Plataforma, o por cualquier otra circunstancia, a su entera discreción sin necesidad de intimación previa al cumplimiento, sin que tal decisión genere para el Usuario derechos de indemnización o resarcimiento de ningún tipo, y reservándose la Administradora el derecho de reclamar los daños y perjuicios que dicha situación pueda haber causado.

La Administradora podrá cerrar todos o algunos de los Perfiles y/o todas o algunas de las Cuentas de Pago de sus Usuarios ante el supuesto en que cierre la Plataforma o la transfiera a una tercera empresa.

Por su parte, el Usuario también podrá cerrar su Perfil y/o Cuenta de Pago en cualquier momento, sin expresión de causa ni previo aviso, a través del “Botón de baja” dentro de la Plataforma y así solicitándolo. El Usuario no podrá cerrar su Perfil y/o Cuenta de Pago para evadir un proceso de revisión, o una investigación por cualquier violación a la ley o a los presentes Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago, o por requerimiento de cualquier procedimiento o autoridad competente.

En todos los casos, de existir Saldo en la Cuenta de Pago al momento de la cancelación o cierre del Perfil y/o de la Cuenta de Pago por cualquiera de los motivos referidos en el presente apartado, el Saldo deberá retirarse conforme lo dispuesto en el apartado 3. Saldo. Carga de Saldo. Transferencias. Retiro del Saldo. Ello, salvo que el Saldo se encuentre comprometido en los procesos de revisión mencionados precedentemente.

A todo evento, se establece que, luego del cierre de un Perfil y/o de una Cuenta de Pago, el Usuario seguirá siendo responsable de todas las obligaciones relacionadas con las operaciones realizadas previo al cierre así como por la información allí ingresada.

9. Interfaz de la Plataforma. Responsabilidad de la Administradora

La Plataforma puede contener enlaces a otros sistemas o plataformas o sitios web, lo cual no implica que ellos sean propiedad u operados por la Administradora. En virtud de que la Administradora no tiene control sobre tales sitios, no será responsable por los contenidos, materiales, acciones y/o servicios prestados en otros sistemas o plataformas o sitios web, ni por daños o pérdidas ocasionadas a los Usuarios su utilización, sean causados directa o indirectamente.

La presencia de enlaces a otros sitios web no implica una sociedad, relación, aprobación y/o respaldo de la Administradora a dichos sitios y sus contenidos. La Administradora no tiene injerencia ni será responsable por las causas de las Transferencias. En este sentido, la Administradora actúa exclusivamente como gestora o intermediaria en las Transferencias recibidas y efectuadas desde y a partir de la Cuenta de Pago. En virtud de ello, la Administradora NO es parte en las relaciones entre los Usuarios y los terceros transmitentes y/o receptores de fondos.

La Administradora no será responsable por el incumplimiento de sus obligaciones si esto deviniere imposible, restringido o interferido por cualquier período de tiempo por caso fortuito, fuerza mayor o hechos de terceros. En particular, en función de las características propias de Internet y los sistemas informáticos, la Administradora no garantiza la ininterrupción de los servicios relacionados con la Plataforma. En particular, la Administradora no será responsable por el no funcionamiento o el mal funcionamiento de la Plataforma causado por error, omisión, interrupción, defecto, demora en la operación o transmisión de elementos ajenos a su esfera de control, incluyendo pero sin limitarse a fallas o defectos en suministro eléctrico, de Internet, de telefonía, de demás canales de comunicación, etc.

El Usuario será responsable por su conexión a través de Internet a la Plataforma, incluyendo sus costos, etc. La Administradora no será responsable por el funcionamiento de los dispositivos y/o los softwares utilizados por los Usuarios para acceder a la Plataforma, ni por los eventuales costos derivados de dichos dispositivos y de dichos softwares y de dicho acceso. En todo caso, no se garantiza que la Plataforma sea compatible con cualquier hardware o dispositivo, para lo cual el Usuario deberá procurar utilizar dispositivos que sean compatibles con la Plataforma.

En ningún caso la Administradora será responsable por lucro cesante, pérdida de chance, daño indirecto, daño incidental, que hayan podido sufrir los Usuarios como consecuencia o en relación con las operaciones realizadas o no realizadas a través de la Plataforma.

10. Modificaciones de los Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago. Modificación de los servicios

Únicamente respecto de aquellos Usuarios que califican como usuarios de servicios financieros en los términos de las normas de “Protección de Usuarios de Servicios Financieros del BCRA”, en caso de que se modifiquen estos Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago, el Usuario será notificado por vía electrónica con una antelación de 60 (sesenta) días corridos previos a su entrada en vigencia. En caso de desacuerdo respecto de tales modificaciones, el Usuario deberá comunicar su NO aceptación a la Administradora (enviando un correo electrónico a la dirección que sea informada por la Administradora desde su dirección de e-mail registrada en la Plataforma), dentro de los 60 (sesenta) días corridos siguientes a la notificación de las modificaciones introducidas, en cuyo caso se procederá a dar de baja su Perfil y su Cuenta de Pago y se considerará finalizado su vínculo con la Administradora, rigiendo al respecto los últimos 3 párrafos del apartado 8. Revisión y rechazo de operaciones. Rechazo de creación del Perfil o de la Cuenta de Pago. Cancelación o cierre del Perfil de la Cuenta de Pago, sin que pueda derivar reclamo alguno por dicha circunstancia. Vencido el plazo de 60 (sesenta) días corridos referido sin que el Usuario exprese su disconformidad con los nuevos Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago, se considerará que el Usuario los acepta y las partes continuarán vinculadas según dichos términos. Cuando se incorporen nuevos conceptos en calidad de comisiones y/o cargos no previstos o se reduzcan prestaciones, se requerirá al Usuario su consentimiento previo y expreso. Cuando se trate de modificaciones en los valores de comisiones y/o cargos debidamente aceptados por el Usuario, su consentimiento al cambio podrá quedar conformado por la falta de objeción dentro del plazo de 60 (sesenta) días corridos desde la notificación anticipada referida al comienzo del presente apartado.

Respecto del resto de los Usuarios que no quedan amparados bajo las normas de “Protección de Usuarios de Servicios Financieros del BCRA”, la Administradora podrá modificar los presentes Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago en cualquier momento, haciendo públicos en la Plataforma los Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago modificados. Todos los términos modificados entrarán en vigor a los 10 (diez) días corridos contados a partir de su publicación. En caso de desacuerdo respecto de tales modificaciones, el Usuario deberá comunicar su NO aceptación a la Administradora (enviando un correo electrónico a la dirección que sea informada por la Administradora desde su dirección de e-mail registrada en la Plataforma), dentro de los 10 (diez) días corridos siguientes a la publicación de las modificaciones introducidas, en cuyo caso se procederá a dar de baja su Perfil y su Cuenta de Pago y se considerará finalizado su vínculo con la Administradora, rigiendo al respecto los últimos 3 párrafos del apartado 8. Revisión y rechazo de operaciones. Rechazo de creación del Perfil o de la Cuenta de Pago. Cancelación o cierre del Perfil de la Cuenta de Pago, sin que pueda derivar reclamo alguno por dicha circunstancia. Vencido el plazo de 10 (diez) días corridos referido sin que el Usuario exprese su disconformidad con los nuevos Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago, se considerará que el Usuario acepta los mismos y las Partes continuarán vinculadas según dichos términos. A todo evento, se aclara que, excepcionalmente, si el Usuario fuese objeto de un proceso de revisión y manifestara que no se encuentra de acuerdo con las modificaciones a los Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago, subsistirá la relación entre el Usuario y la Administradora en los términos de los Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago anteriores hasta que el proceso de revisión concluya.

Se aclara que la notificación anticipada de la modificación de los Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago no será necesaria cuando las modificaciones resulten económicamente beneficiosas para el Usuario. En dicho caso, las modificaciones tendrán vigencia inmediatamente desde su publicación en la Plataforma. Asimismo, la Administradora se reserva el derecho de cambiar, mejorar, corregir o suprimir la información, los contenidos, los servicios, las funcionalidades, los requisitos, las facultades, las descripciones y explicaciones establecidas en la Plataforma, sin previo aviso, rigiendo dichos cambios con efecto inmediato desde que se implementen, y sin que estas medidas puedan ser objeto de requerimiento alguno, ni de derecho a reclamar daños o perjuicios por parte del Usuario.

11. Propiedad intelectual e industrial de la Plataforma

La Plataforma utiliza marcas comerciales, programas de computación, base de datos, APIs, diseños, imágenes, redes y archivos que permiten al Usuario usar su Perfil y/o Cuenta de Pago (los “Contenidos”). Los Contenidos son de propiedad de la Administradora o están licenciados a ella, y están protegidos por las leyes y los tratados internacionales de derecho de autor, secretos comerciales, confidencialidad, marcas, patentes, modelos de utilidad, diseños industriales y nombres de dominio y/o cualquier otro derecho de propiedad intelectual o industrial que pudiera corresponder.

El uso indebido y la reproducción total o parcial de los Contenidos quedan prohibidos.

El Usuario debe abstenerse a intentar descifrar, descompilar u obtener el código fuente de cualquier programa de software de la Plataforma. Asimismo, el Usuario también deberá abstenerse a intentar tener acceso no autorizado, o utilizar la Plataforma en alguna manera que pudiera dañar, inhabilitar, sobrecargar o deteriorar su contenido o funcionalidad o efectuar cualquier otro acto reñido con la finalidad del Servicio o con los Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago o la Política de Privacidad de la Plataforma o el derecho de fondo.

12. Varias

La demora u omisión de la Administradora en exigir el estricto cumplimiento de estos Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago no podrá en ningún caso interpretarse como renuncia a sus derechos.

El Usuario no podrá ceder de manera alguna, total o parcial, los derechos u obligaciones derivados de los presentes Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago, de la Política de Privacidad de la Plataforma, del Perfil y de la Cuenta de Pago. Por su parte, la Administradora podrá ceder, transferir, delegar o disponer de los derechos u obligaciones derivados de la presente vinculación (incluyendo su posición contractual), total o parcialmente. En este contexto, en virtud de su aceptación de los presentes Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago, los Usuarios otorgan su consentimiento expreso y de manera previa para la realización de dichas acciones. Las órdenes de Transferencias efectuadas por el Usuario en el marco de la Plataforma, los ingresos o los retiros de Saldo, y cualquier otra operación prevista en el Servicio, únicamente tendrán validez en aquellos casos en los que el Usuario utilice los medios específicamente determinados por la Administradora. De lo contrario, las órdenes efectuadas se considerarán nulas. Asimismo, todas las operaciones efectuadas por el Usuario serán registradas en la fecha y horario en que efectivamente se cursen.

El Usuario acepta expresamente que la documentación e información relacionada con su vinculación con la Administradora y su accionar en la Plataforma tenga soporte electrónico. Las constancias emitidas en este marco por la Plataforma serán consideradas prueba suficiente del perfeccionamiento de las relaciones contractuales aquí referidas y del cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones de las partes, sustituyen la necesidad de cualquier recibo en papel, y son plenamente oponibles a las partes y a cualquier tercero. Sin perjuicio de lo anterior, podrá recurrirse a cualquier medio probatorio para establecer válidamente la concreta manifestación de voluntad de las partes.

Serán válidas y el Usuario acepta expresamente que todas las notificaciones realizadas a los Usuarios por la Administradora puedan indistintamente: i) ser dirigidas a la dirección de correo electrónico registrada por este en el Perfil (configurando también “domicilio especial electrónico” en los términos del artículo 75 del Código Civil y Comercial); y/o ii) ser dirigidas al Perfil del Usuario; y/o iii) ser publicadas en la Plataforma. En ese sentido, el Usuario se compromete a ingresar y/o verificar permanentemente la Plataforma, su Perfil, y su casilla de correo electrónico registrada en el Perfil, y a notificar de manera inmediata a la Administradora cualquier cambio en la información pertinente. La Administradora también podrá válidamente notificar al Usuario por correo al domicilio físico indicado en su Perfil. Por su parte, para hacer cualquier consulta, reclamo y/o petición a la Administradora, los Usuarios podrá hacerlo ingresando a la Plataforma; enviando un e-mail a la casilla de correo que figure en la Plataforma desde la dirección de e-mail registrada en el Perfil; o bien por correo postal a la calle Riobamba 1190 Piso 6 Dpto. 19. En caso de declararse la nulidad de alguno de los apartados de los presentes Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago, tal nulidad no afectará a la validez de los restantes, los cuales mantendrán su plena vigencia y efecto.

13. Jurisdicción y ley aplicable

Estos Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago estarán regidos en todos sus aspectos por las leyes de la República Argentina. Cualquier controversia derivada de la utilización de la Plataforma y de los presentes Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago, su existencia, validez, interpretación, alcance o cumplimiento deberá someterse a la jurisdicción de los tribunales competentes conforme la ley aplicable.

14. Revocación

Únicamente respecto de aquellos Usuarios que califican como usuarios de servicios financieros en los términos de las normas de “Protección de Usuarios de Servicios Financieros del BCRA”, el Usuario tiene derecho a revocar su aceptación a estos Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago dentro del plazo de 10 (diez) días hábiles contados a partir de la fecha en la cual el Usuario acepta estos Términos y Condiciones de la Cuenta de Pago y la Administradora le provee un Perfil y una Cuenta de Pago. El ejercicio del derecho de revocación será sin costo ni responsabilidad alguna para el Usuario en la medida en que no haya hecho uso de la Cuenta de Pago. En el caso de que haya utilizado la Cuenta de Pago, solo se le cobrarán comisiones y cargos proporcionales al tiempo de utilización.

Última actualización, 2 de junio de 2025.

Cobro en cuotas

Modalidad Plazo/Tasa Coeficiente Coeficiente con IVA
3 cuotas Forma de Pago: 10 días hábiles
Tasa directa: 5,93% + IVA
1,0642 1,0772
6 cuotas Forma de Pago: 10 días hábiles
Tasa directa: 11,24% + IVA
1,1293 1,1575

Válido para Visa, Mastercard, CABAL y AMEX bancarizada.

Titular: María Eugenia Ochoa

Suplente: Sebastián Stemmelin

Dirección: Italia 471 P. 4 Of. 4.1 - Vicente López, Buenos Aires - CP B1638

Correo electrónico: info@farmapay.com.ar